La candidiasis recibe toda la atención, pero la vaginosis bacteriana es en realidad más común entre las mujeres en edad reproductiva.
Si sos mujer y tenes entre 15 y 44 años, te encontrás en el grupo con mayor riesgo de vaginosis bacteriana (o VB para abreviar). Afortunadamente en caso de padecerla, se trata de forma sencilla.
La VB es causada por un cambio en el equilibrio del pH vaginal. Cuando esto sucede, las bacterias buenas naturales (lactobacilos) en la vagina pueden ser reemplazadas por bacterias "dañinas" que crecen demasiado, lo que lleva a la vaginosis bacteriana.
Síntomas de la vaginosis bacteriana:
Olor desagradable o a pescado.
Flujo acuoso.
Flujo blanco grisáceo.
Empeoramiento de los síntomas anteriores después del sexo o durante la menstruación.
Todos somos diferentes, por lo que es posible que tengas VB y no sufras síntomas en absoluto. También recordá que la VB no es una infección de transmisión sexual y no debe causarte ningún dolor o irritación. Si sufrís los síntomas de VB por primera vez o estas embarazada, recomendamos que consultes a un médico.
Entendiendo la VB
Muchas mujeres no saben que la mayoría de las infecciones vaginales son causadas por bacterias y no por hongos, como en el caso de la candidiasis o la tricomoniasis.