Pie de Atleta

No hace falta ser un atleta para contraer este tipo de micosis – puede afectar a cualquiera.

El pie de atleta (médicamente conocido como tinea pedis) es el término común para una infección de la piel de los pies o dedos de los pies que es causada por un grupo de hongos llamados dermatofitos. Se desarrollan en ambientes cálidos y húmedos tales como vestuarios, duchas, zapatos y medias, por lo que también son felices viviendo en los pies, donde las condiciones son similares. El pie de atleta se produce generalmente entre los dedos, pero también puede afectar a la parte inferior y los lados de los pies.

Mujer atándose las zapatillas

Síntomas del Pie de Atleta

empecid doctora icon

Entendiendo el Pie de Atleta

El pie de atleta es muy común, y afecta entre el 3% y el 15% de la población mundial. Si bien puede contraerlo cualquier persona, los hombres y los adultos mayores, son más propensos.

Hombre atandose las zapatillas

Tratamiento para el Pie de Atleta

Un tratamiento antimicótico tópico (un medicamento colocado directamente sobre la piel) es una forma rápida y fácil para combatir el pie de atleta. Los tratamientos contra hongos atacan con eficacia los principales tipos de hongos que causan la infección, como los dermatofitos. Son fáciles de aplicar y lo suficientemente potentes como para penetrar en la piel para aliviar los síntomas.
El pie de atleta es conocido como una condición progresiva mixta ya que es causada por hongos, pero puede empeorar si las bacterias o levaduras en los pies también aumentan.

Los siguientes principios activos se utilizan para eliminar diferentes causas:
Bifonazol y clotrimazol – ambos son antimicóticos. Empecid tiene productos con cada uno de estos ingredientes activos. Hace clic aquí para obtener más información.

¿Cuándo debo consultar a un médico?
Visitá a tu médico si no estás seguro acerca de tu diagnóstico y si los síntomas persisten después de haber completado el tratamiento.
En casos de embarazo o si sos mayor de 65 años, la medicación antimicótica puede no ser adecuada, por lo que deberías hacerse una consulta con el médico para averiguar la mejor manera de tratar el pie de atleta.

Datos sobre el Pie de Atleta

ducha icon

Las probabilidades de contraer pie de atleta aumentan si se camina sin calzado en vestuarios o baños públicos, o bien cuando se está en contacto con otra persona infectada.

mundo icon

El pie de atleta es muy común, y afecta entre el 3% y el 15% de la población mundial. Si bien puede contraerlo cualquier persona, los hombres y los adultos mayores, son más propensos.

mano icon

El pie de atleta es muy contagioso y puede esparcirse a otras partes del cuerpo y causar otras infecciones como la tiña inguinal. Usá diferentes toallas para los pies, y siempre lavate las manos después de aplicar un tratamiento.

Previniendo el Pie de atleta

dedo y uña icon

Mantené limpias las uñas de los pies para prevenir que se esparza una infección.

medias icon

Usá medias limpias todos los días y cambialas después de hacer deporte, o en días muy calurosos.

toalla icon

Cuando te seques los pies, presta especial atención al área entre los dedos.